📞 Llámanos 💬 WhatsApp
logo

En el mundo de la protección de bienes, de la continuidad de negocio y del control de riesgos industriales y comerciales, los sistemas contra incendio son un pilar irrenunciable. Pero no basta con contar con “un sistema contra incendio cualquiera”: lo que marca la diferencia es que ese sistema esté diseñado, instalado y mantenido conforme a criterios de ingeniería reconocidos internacionalmente. En este sentido, FM Global ha sido durante décadas un referente en investigación, normalización y mejores prácticas para protección contra incendios.
En este artículo explicamos qué es FM Global, cuáles son sus aportes concretos a los sistemas contra incendio, por qué debe ser una consideración estratégica para empresas e instalaciones en México, y cómo iBuilding puede apoyarle a alinearse con esos estándares.


¿Qué es FM Global y cuál es su enfoque en prevención de incendios?

FM Global (antes conocida como “Factory Mutual”) es una aseguradora de daños a la propiedad con un enfoque particular: no sólo cubrir pérdidas, sino prevenirlas. Su filosofía se basa en la premisa de que muchas pérdidas por propiedad (incluyendo incendios) son evitables mediante buena ingeniería, diseño, mantenimiento y gestión de riesgos. Wikipedia+2FM+2
En el contexto de protección contra incendio, sus actividades incluyen:

  • Investigación científica del comportamiento del fuego, propagación, materiales combustibles, sistemas de supresión. FM+1
  • Desarrollo de guías técnicas, hojas de datos (“Data Sheets”) que definen requisitos para instalaciones, sistemas especiales, mantenimiento. FM+1
  • Certificación de productos mediante su marca “FM APPROVED”, lo cual garantiza que un componente ha sido probado frente a estándares elevados. FM
  • Servicios de apoyo cuando los sistemas están fuera de servicio o “impairecidos” (por mantenimiento, falla, reparación) para gestionar el riesgo asociado. FM
    En resumen: FM Global aporta una capa de rigor técnico adicional al tradicional cumplimiento de normativas de incendio — lo cual se traduce en mayor fiabilidad, menor daño potencial y mejor continuidad operativa.

¿Por qué FM Global importa para los sistemas contra incendio?

Mejora de estándares de diseño y de rendimiento

El contar con guías técnicas de FM significa que los sistemas de rociadores, sistemas especiales de supresión, tuberías, bombas, etc., están siendo diseñados con base en investigación práctica y escenarios reales. Por ejemplo, los “Data Sheets” de FM están basados en casi 200 años de experiencia en prevención de pérdidas. FM+1
Esto implica que instalar conforme a esos criterios no es simplemente una “mejora de lujo”, sino una estrategia para asegurar que el sistema actuará cuando se requiera.

Reducción de riesgos de pérdidas catastróficas

En su sección de “Loss Prevention” (prevención de pérdidas), FM Global indica que el fuego sigue siendo la causa n.º 1 de pérdidas para todas las reclamaciones que gestionan a nivel mundial. FM Para una empresa que depende de instalaciones críticas —bodega, manufactura, datacenter, etc.— la diferencia entre un sistema contra incendio común y uno diseñado conforme a FM puede marcar la diferencia entre una interrupción controlada y una pérdida grave.

Adaptación a riesgos complejos y específicos

Muchas veces las instalaciones modernas tienen desafíos adicionales: almacenamiento de alta altura, productos plásticos, ambiente corrosivo, suministro de agua limitado, etc. FM Global, a través de su investigación, aborda también esos escenarios “más complejos”. FM+1 Esto significa que su aplicación no se limita a edificios estándar, sino a entornos industriales exigentes — lo cual es muy relevante para México.

Gestión de situaciones fuera de servicio o con sistemas deteriorados

Un aspecto clave: no sólo importa instalar bien, sino saber qué hacer cuando el sistema de protección está fuera de servicio (“impaired”). FM ofrece un servicio dedicado para ello: 24/7 de notificación, análisis del riesgo, seguimiento hasta la restauración. FM Esto es clave para continuidad operativa.


Aplicaciones concretas para sistemas contra incendio en México

Diseño de sistemas de rociadores automáticos

Para naves industriales, bodegas, centros logísticos en México, el diseño de rociadores debe considerar altura, mercancías, velocidad de propagación, acceso de bomberos, suministro de agua. Aplicar criterios de FM Global significa: elegir densidades de descarga adecuadas, tuberías bien dimensionadas, rociadores aprobados, layout optimizado.

Sistemas especiales de supresión

En zonas de alto riesgo (almacén de plásticos, electrónica, almacenamiento con alta carga combustible, tanques de líquidos inflamables), se pueden requerir sistemas especiales (agua-niebla, espuma, agentes limpios). Las “Data Sheets” de FM describen cómo seleccionar, instalar, mantener estos sistemas. Fire Protection Support+1
Implementar estas soluciones con asesoría y criterios FM diferencia entre cumplir lo mínimo y contar con protección óptima.

Evaluación de infraestructura y mantenimiento

Para mantener la protección contra incendio conforme a estándares FM se recomienda: inspecciones periódicas, pruebas operativas de bombas, verificación de válvulas, disponibilidad de agua, plan de mantenimiento, formación del personal. La hoja de datos 4-0 de FM menciona requisitos de inspección semanal, anual y formación del personal. Fire Protection Support
Este enfoque sistemático es muy relevante para instalaciones en México que desean mantener una alta disponibilidad operativa.

Ventajas competitivas para empresas mexicanas

Adoptar criterios de FM Global puede traducirse en:

  • Mayor confiabilidad del sistema de protección contra incendio.
  • Reducción de daños colaterales (agua, humo, interrupción de negocio).
  • Valor agregado ante aseguradoras, clientes, auditores: demostrar que se aplican estándares globales.
  • Optimización de recursos, al evitar sobrediseños innecesarios o fallas costosas.
  • Respaldo técnico para auditorías, cumplimiento normativa local (NOM, NFPA) y estándares internacionales.
  • Gestión de continuidad de negocio, un factor crítico para logística, industria, almacenamiento en México.

Cómo iBuilding puede apoyarle en alinear sus sistemas contra incendio con los estándares de FM Global

En iBuilding, nos especializamos en ingeniería, diseño, instalación y mantenimiento de sistemas contra incendio para el mercado mexicano, incluyendo la alineación con estándares internacionales. A continuación, algunas formas en las que podemos colaborar:

  • Análisis inicial de riesgo: Evaluamos su instalación, tipología de mercancías, altura de almacenamiento, flujos de trabajo, suministro de agua, protecciones existentes y vulnerabilidades clave.
  • Diseño conforme a Data Sheets de FM: Utilizamos las guías de FM Global —como las hojas “Data Sheets” pertinentes— para elaborar el diseño del sistema (rociadores, tuberías, bombas, agentes especiales) adaptado a su situación.
  • Selección de componentes aprobados: Verificamos que los rociadores, válvulas, bombas, tuberías cumplan con certificaciones FM Approved o equivalentes de alto nivel.
  • Instalación especializada: Ejecutamos la instalación con supervisión técnica, pruebas de aceptación, cumplimiento de los planes de instalación conforme a lo requerido por FM.
  • Mantenimiento, inspección y gestión de “impairment”: Contamos con programas de mantenimiento, inspección periódica, gestión de sistemas fuera de servicio, para asegurar que su sistema permanezca operando y pueda responder cuando sea necesario.
  • Capacitación y documentación: Formamos a su personal operativo y de mantenimiento en el funcionamiento del sistema, mejorando la cultura de prevención dentro de su empresa.
  • Optimización del costo-riesgo: Le ayudamos a equilibrar el nivel adecuado de protección conforme a las exigencias de FM Global con su presupuesto y entorno local mexicano, de modo que obtenga la mejor relación costo-beneficio.

Preguntas frecuentes (FAQ) sobre FM Global y sistemas contra incendio

¿Se exige aplicar los estándares de FM Global en México?
No es un requisito legal obligatorio en todos los casos, pero incorporar criterios de FM Global es una práctica de mejores estándares que puede superar lo que exige la normativa local y aportar ventajas competitivas y técnicas.

¿Qué diferencia hay entre cumplir la norma local (por ejemplo una NOM) y aplicar FM Global?
La normativa local fija requisitos mínimos de cumplimiento. Los criterios de FM Global se basan en investigación, datos de pérdida y diseño de alto rendimiento. Por tanto, aplicar FM puede significar mayor robustez, menor riesgo de fallo o interrupción.

¿Mi instalación debe certificar todo con FM APPROVED?
No necesariamente. Sin embargo, utilizar componentes certificados, seguir las guías (“Data Sheets”) y documentar diseño e instalación conforme a FM incrementa la probabilidad de desempeño correcto. En ciertos proyectos de alto riesgo, sí se recomienda la certificación completa.

¿Cómo se gestiona cuando el sistema está fuera de servicio?
FM Global ofrece servicios de “impairment” que ayudan a gestionar ese periodo de mayor riesgo: notificación 24/7, análisis, seguimiento y restauración. FM Es importante tener protocolos internos para cuando un sistema está fuera de servicio, para minimizar exposición.

¿Cuánto más costoso es diseñar conforme a FM Global?
Puede implicar un mayor costo inicial en algunas áreas (componentes certificados, diseño más robusto), pero estos costos deben evaluarse frente a la reducción del riesgo, menor daño potencial, continuidad del negocio, ahorro en seguro, entre otros factores.

En la era de la globalización, del comercio electrónico, de las cadenas logísticas complejas y de la competencia por la eficiencia operativa, contar con un sistema de protección contra incendio ya no es un plus: es una necesidad estratégica. Integrar los principios y estándares de FM Global en sus sistemas contra incendio no solo le brinda mayor tranquilidad, sino que posiciona su empresa con un nivel técnico superior, mejor protección, menor interrupción, y mayor capacidad de continuidad.
En iBuilding estamos comprometidos con ofrecer soluciones de alto desempeño adaptadas al contexto mexicano y respaldadas por estándares internacionales como los de FM Global. Si desea que su instalación se diseñe, instale o revise bajo estos criterios, contáctenos para una asesoría personalizada