

Detectores lineales de humo
Introducción a los detectores lineales de humo
Los detectores lineales de humo son equipos de seguridad que identifican humo en espacios grandes y abiertos. A diferencia de los detectores puntuales, que cubren áreas pequeñas, estos trabajan a lo largo de una línea y protegen distancias largas. Son muy útiles en almacenes, fábricas y centros de distribución, donde la detección rápida es vital para cuidar vidas y bienes.
Funcionan con un rayo láser que conecta un emisor con un receptor. Cuando el humo cruza ese rayo, la luz se dispersa y activa la alarma. Gracias a esta tecnología, la detección mediante estos detectores lineales es precisa y casi inmediata. Además, se reducen las falsas alarmas, algo común en sistemas más simples.
¿Qué son los detectores photo beams?
Los detectores photo beams, también llamados detectores lineales, se usan en áreas grandes donde los detectores comunes no alcanzan. Emiten un rayo láser que, en condiciones normales, llega sin interrupciones al receptor. Si hay humo, el rayo se interrumpe y la alarma se activa.
Su ventaja principal es que detectan humo rápido y con menos falsas alarmas por polvo o insectos. Por eso, se recomiendan en naves industriales, bodegas y lugares con techos altos, estas propiedades son típicas de los detectores lineales de humo. Además, con pocas unidades se puede cubrir una gran superficie, lo que ahorra costos de instalación y mantenimiento.
Marcas líderes: Xtralis y Hochiki
En este sector destacan Xtralis y Hochiki.
- Xtralis: ofrece sistemas como VESDA, capaces de detectar humo en niveles muy bajos. Es ideal para centros de datos, museos o edificios con equipos sensibles. Además, permite cubrir áreas amplias con pocos equipos.
- Hochiki: cuenta con una gama amplia de detectores lineales FireOne. Son fáciles de adaptar a distintos entornos y se integran bien con otros sistemas de seguridad.
La elección depende del lugar y la necesidad. Xtralis es mejor en sitios donde la detección temprana es clave, mientras que Hochiki ofrece más variedad y flexibilidad, ideales para quienes buscan detectores lineales de humo.
Ventajas de los detectores lineales de humo
Estos detectores ofrecen beneficios claros:
- Respuesta rápida: detectan partículas en segundos.
- Cobertura amplia: abarcan grandes áreas con menos equipos.
- Menos falsas alarmas: su precisión evita interrupciones innecesarias, un gran beneficio de los detectores lineales de humo.
- Compatibilidad: funcionan bien con sistemas de alarma existentes.
Gracias a estas ventajas, son una solución confiable para la seguridad de espacios grandes.
Cobertura y especificaciones técnicas
Pueden cubrir hasta 120 metros de largo por 18 de ancho. Por eso, son ideales para industrias, centros comerciales y edificios grandes.
La sensibilidad del láser se ajusta según el lugar. Esto ayuda a reducir falsas alarmas sin perder eficacia. Para instalarlos bien, es importante alinear emisor y receptor, evitando obstáculos en el trayecto del rayo. La precisión de los detectores lineales de humo es fundamental para su efectividad.
Compatibilidad con paneles de alarma
Los detectores lineales se conectan con paneles analógicos y digitales. Esto permite centralizar la seguridad y ver el estado de cada detector en tiempo real.
En caso de humo, el sistema activa alarmas y envía avisos automáticos. Según el entorno y las características de los detectores lineales de humo, pueden configurarse de forma individual o en serie, logrando más rapidez en la respuesta.
Instalación de detectores lineales
La instalación debe hacerse en zonas de riesgo, como almacenes o pasillos grandes. Se recomienda colocarlos a más de dos metros de altura, ya que el humo sube, favoreciendo el uso de detectores lineales en estos entornos.
Es importante que el rayo láser no tenga obstáculos. Además, deben seguirse las normas eléctricas locales y contar con un técnico certificado. Después de instalarlos, se hacen pruebas simulando humo para confirmar su buen funcionamiento.
Mantenimiento y revisión
El mantenimiento es clave para asegurar la eficacia del sistema. Incluye:
- Limpiar sensores al menos una vez al año.
- Revisar la alineación del rayo.
- Probar los indicadores visuales y sonoros.
Se recomienda hacer revisiones cada seis meses. Un detector descuidado puede fallar en una emergencia y poner en riesgo vidas y bienes, especialmente en el caso de detectores lineales de humo.
iBuilding: distribuidor autorizado
iBuilding es distribuidor autorizado de detectores lineales de humo con tecnología láser. Trabaja con marcas líderes y ofrece asesoría, instalación y mantenimiento.
Su compromiso es brindar soluciones confiables y seguras para la detección temprana de incendios, adaptadas a las necesidades de cada cliente y abarcando tecnología de detectores lineales de humo estratégica para empresas que buscan seguridad avanzada en detección de incendios.
Ver También:
Venta de equipo Hochiki para alarmas contra incendio en Tijuana
